Diferencia entre revisiones de «Mejora de las poblaciones de conejo para el águila imperial ibérica y lince ibérico en LIC Sierra Morena»

De Wiki de EUROPARC Espana
 
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de experiencia  
+
{{Ficha de experiencia
 +
|Título de la experiencia=Mejora de las poblaciones de conejo para el águila imperial ibérica y lince ibérico en LIC Sierra Morena
 +
|Palabras clave=Conejo, hábitat; águila imperial ibérica; lince ibérico
 +
|Tipo de experiencia=Conservación
 +
|Subtipo de experiencia=Manejo de especies (fauna y flora)
 +
|Ámbito territorial=Castilla La Mancha
 +
|Espacio protegido=LIC de Sierra Morena; Finca Peñas Negrillas (Viso del Marqués-Almuradiel)
 +
|Objetivos=Mejorar las condiciones de alimentación de águila imperial y lince ibérico.
 +
|Acciones desarrolladas=* Preparación del hábitat en 40 ha para mejora de la población de conejo de monte.
 +
* Repoblación en los primeros años de actuación con conejos.
 +
* Mejoras y mantenimiento para que aumente la población de conejos.
 +
|Resultados=Se ha conseguido una población de conejos de monte suficiente para la existencia de águila imperial ibérica y lince ibérico, con unas densidades que oscilan entre 10-40 conejos/ha.
  
| titulo = Mejora de las poblaciones de conejo para el águila imperial ibérica y lince ibérico en LIC Sierra Morena  
+
Se ha instalado una pareja nidificante de águila imperial ibérica a menos de 500 m. de la zona de actuación.
 
+
|Galería=Smorena1.jpg, Smorena2.jpg
| imagenes =  
+
|Fecha de inicio=2001
 
+
|Fecha de fin=2007
[[Imagen:Smorena1.jpg|left|Hojas de siembra y majanos]]
+
|Instrumento de gestión=* PLAN: Planes de recuperación del águila imperial y lince ibérico de Castilla-La Mancha
 +
|Situación de partida=Área de distribución histórica de lince ibérico en la que desapareció el conejo de monte hace años, debido a una forestación con pino resinero y un incendio posterior. La situación inicial era de nula población de conejo.
 +
Existencia de águila imperial ibérica en las cercanías y detección mediante análisis de excrementos de presencia ocasional de lince ibérico.
 +
|Contribuye a la adaptación al cambio climático=No
 +
|Sistema de seguimiento y evaluación=Conteo mensual de excrementos de conejo y transectos.
 +
|Lecciones aprendidas=Finca pública propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la que el aprovechamiento principal es la caza mayor. Es coto social de caza.
 +
|Recursos humanos=Personal propio y contratado para la ejecución de los trabajos y el seguimiento.
 +
|Recursos materiales=Maquinaria para la construcción de los majanos.
 +
|Entidad implicada={{Entidad implicada
 +
|Tipo de entidad implicada=Administración ambiental
 +
|Nombre de la entidad implicada=Consejería de Medio Ambiente
 +
}}{{Entidad implicada
 +
|Tipo de entidad implicada=Otras administraciones públicas
 +
|Nombre de la entidad implicada=Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
 +
}}
 +
|Rango presupuestario=Entre 50 000 € y 100 000 €
 +
|Desglose presupuestario=* Inversión total: Hasta 2006, el coste aproximado es de unos 100.000 €.
 +
|Fuentes de financiación=* Presupuesto de la Consejería: 100 %
 +
|Contactos={{Contacto
 +
|Nombre de contacto=Ignacio Mosqueda Muguruza
 +
|Correo electrónico de contacto=imosqueda@jccm.es
 +
}}
 +
|titulo=Mejora de las poblaciones de conejo para el águila imperial ibérica y lince ibérico en LIC Sierra Morena
 +
|imagenes=[[Imagen:Smorena1.jpg|left|Hojas de siembra y majanos]]
 
[[Imagen:Smorena2.jpg|right|Detalle majano]]
 
[[Imagen:Smorena2.jpg|right|Detalle majano]]
 
+
|palabras_clave=Conejo, hábitat; águila imperial ibérica; lince ibérico
| palabras_clave = Conejo, hábitat; águila imperial ibérica; lince ibérico  
+
|tittle=title
 
+
|keywords=keywords
| tittle = title  
+
|plan_actuacion=Actuación
 
+
|ambito_territorial=Castilla La Mancha
| keywords = keywords  
+
|espacio_protegido=LIC de Sierra Morena. finca Peñas Negrillas (Viso del Marqués-Almuradiel)
 
+
|nombre_contacto=Ignacio Mosqueda Muguruza
| plan_actuacion                 = Actuación
+
|direc_contacto=C/ Alarcos, 21 – 2ª planta
 
+
|email_contacto=imosqueda@jccm.es
| ambito_territorial = Castilla La Mancha
+
|tipo_experiencia=Manejo de especies
 
+
|obj_conservacion={{{obj_conservacion}}}
| espacio_protegido = LIC de Sierra Morena. finca Peñas Negrillas (Viso del Marqués-Almuradiel)  
+
|fauna=Águila imperial y lince ibérico
 
+
|gest_habit_eco=Mejoras de hábitat, con repoblación de conejos de monte
| nombre_contacto = Ignacio Mosqueda Muguruza  
+
|fecha_ini_fin=2001/2007 Actualmente se continúan realizando trabajos de mantenimiento (siembras, laboreo, construcción de majanos, etc.) y seguimiento.
 
+
|plan=Planes de recuperación del águila imperial y lince ibérico de Castilla-La Mancha
| direc_contacto = C/ Alarcos, 21 – 2ª planta  
+
|situacion_partida=Área de distribución histórica de lince ibérico en la que desapareció el conejo de monte hace años, debido a una forestación con pino resinero y un incendio posterior. La situación inicial era de nula población de conejo. <br \> Existencia de águila imperial ibérica en las cercanías y detección mediante análisis de excrementos de presencia ocasional de lince ibérico.
 
+
|objetivos_accion=Mejorar las condiciones de alimentación de águila imperial y lince ibérico.
| email_contacto = imosqueda@jccm.es  
+
|acciones_previstas=<p>
 
 
| tipo_experiencia = Manejo de especies  
 
 
 
| obj_conservacion = {{{obj_conservacion}}}  
 
 
 
| fauna = Águila imperial y lince ibérico  
 
 
 
| flora =
 
 
 
| gea_suelos =
 
 
 
| gest_habit_eco = Mejoras de hábitat, con repoblación de conejos de monte  
 
 
 
| paisaje =
 
 
 
| procesos_ecologicos =
 
 
 
| elementos_culturales =
 
 
 
| fecha_ini_fin = 2001/2007 Actualmente se continúan realizando trabajos de mantenimiento (siembras, laboreo, construcción de majanos, etc.) y seguimiento.  
 
 
 
| grado_ejec_actual =
 
 
 
| instr =
 
 
 
| porn =
 
 
 
| prug =
 
 
 
| plan = Planes de recuperación del águila imperial y lince ibérico de Castilla-La Mancha  
 
 
 
| otros =
 
 
 
| situacion_partida = Área de distribución histórica de lince ibérico en la que desapareció el conejo de monte hace años, debido a una forestación con pino resinero y un incendio posterior. La situación inicial era de nula población de conejo. <br \> Existencia de águila imperial ibérica en las cercanías y detección mediante análisis de excrementos de presencia ocasional de lince ibérico.  
 
 
 
| objetivos_accion = Mejorar las condiciones de alimentación de águila imperial y lince ibérico.  
 
 
 
| acciones_previstas =  
 
<p>
 
 
* Preparación del hábitat en 40 ha para mejora de la población de conejo de monte.  
 
* Preparación del hábitat en 40 ha para mejora de la población de conejo de monte.  
 
* Repoblación en los primeros años de actuación con conejos.  
 
* Repoblación en los primeros años de actuación con conejos.  
* Mejoras y mantenimiento para que aumente la población de conejos.  
+
* Mejoras y mantenimiento para que aumente la población de conejos.
 
+
|sist_seguimiento_eval=Conteo mensual de excrementos de conejo y transectos.
| sist_seguimiento_eval = Conteo mensual de excrementos de conejo y transectos.  
+
|resultados_obtenidos=Se ha conseguido una población de conejos de monte suficiente para la existencia de águila imperial ibérica y lince ibérico, con unas densidades que oscilan entre 10-40 conejos/ha.<br \> Se ha instalado una pareja nidificante de águila imperial ibérica a menos de 500 m. de la zona de actuación.
 
+
|dificultades_encontradas=Finca pública propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la que el aprovechamiento principal es la caza mayor. Es coto social de caza.
| resultados_obtenidos = Se ha conseguido una población de conejos de monte suficiente para la existencia de águila imperial ibérica y lince ibérico, con unas densidades que oscilan entre 10-40 conejos/ha.<br \> Se ha instalado una pareja nidificante de águila imperial ibérica a menos de 500 m. de la zona de actuación.  
+
|personal_rrhh=Personal propio y contratado para la ejecución de los trabajos y el seguimiento.
 
+
|medios_utilizados_rrhh=Maquinaria para la construcción de los majanos.
| difusion_resultados =
+
|ent2_check=on
 
+
|ent_otro_personal=Consejería de Medio Ambiente. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
| dificultades_encontradas = Finca pública propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la que el aprovechamiento principal es la caza mayor. Es coto social de caza.  
+
|inv_total=Hasta 2006, el coste aproximado es de unos 100.000 €.
 
+
|fuente_financiacion_2=100 %
| personal_rrhh = Personal propio y contratado para la ejecución de los trabajos y el seguimiento.  
+
|fecha_creacion=Esta ficha ha sido creada el 15 de Mayo de 2008.
 
 
| medios_utilizados_rrhh = Maquinaria para la construcción de los majanos.  
 
 
 
| entidades_implicadas =
 
 
 
| ent1_check =
 
 
 
| ent2_check = on
 
 
 
| ent_otro_personal = Consejería de Medio Ambiente. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
 
 
 
| ent3_check =
 
 
 
| ent4_check =
 
 
 
| ent5_check =
 
 
 
| ent6_check =
 
 
 
| ent7_check =
 
 
 
| otros3 =
 
 
 
| inversion =
 
 
 
| inv_total = Hasta 2006, el coste aproximado es de unos 100.000 €.  
 
 
 
| costes_unit =
 
 
 
| fuente_financiacion_1 =
 
 
 
| fuente_financiacion_2 = 100 %  
 
 
 
| fuente_financiacion_3 =
 
 
 
| fuente_financiacion_4 =
 
 
 
| fuente_financiacion_5 =
 
 
 
| fuente_financiacion_6 =
 
 
 
| fuente_financiacion_7 =
 
 
 
| otros4 =
 
 
 
| modo_contratacion1 =
 
 
 
| modo_contratacion2 =
 
 
 
| modo_contratacion3 =
 
 
 
| modo_contratacion4 =
 
 
 
| otros5 =
 
 
 
| adjuntos =
 
 
 
| fecha_creacion = Esta ficha ha sido creada el 15 de Mayo de 2008.
 
}}
 
 
 
{{#switch: {{PAGENAME}}
 
| Experiencia-Plt = [[Category:Plantillas]]
 
 
}}
 
}}
 +
; Objeto de conservación sobre el que se actúa
 +
* Fauna: Águila imperial y lince ibérico
 +
* Gestión de hábitats/ecosistemas: Mejoras de hábitat, con repoblación de conejos de monte

Revisión actual del 11:45 29 jun 2021


Palabras clave

Conejo, hábitat; águila imperial ibérica; lince ibérico

Tipo de experiencia

Conservación

Subtipo de experiencia

Manejo de especies (fauna y flora)

Ámbito territorial

Castilla La Mancha

Espacio protegido

LIC de Sierra Morena, Finca Peñas Negrillas (Viso del Marqués-Almuradiel)

Entidad responsable de la experiencia

LIC de Sierra Morena; Finca Peñas Negrillas (Viso del Marqués-Almuradiel)

Situación de partida

Área de distribución histórica de lince ibérico en la que desapareció el conejo de monte hace años, debido a una forestación con pino resinero y un incendio posterior. La situación inicial era de nula población de conejo. Existencia de águila imperial ibérica en las cercanías y detección mediante análisis de excrementos de presencia ocasional de lince ibérico.

Objetivos

Mejorar las condiciones de alimentación de águila imperial y lince ibérico.

Acciones desarrolladas

  • Preparación del hábitat en 40 ha para mejora de la población de conejo de monte.
  • Repoblación en los primeros años de actuación con conejos.
  • Mejoras y mantenimiento para que aumente la población de conejos.

Resultados obtenidos

Se ha conseguido una población de conejos de monte suficiente para la existencia de águila imperial ibérica y lince ibérico, con unas densidades que oscilan entre 10-40 conejos/ha.

Se ha instalado una pareja nidificante de águila imperial ibérica a menos de 500 m. de la zona de actuación.

Lecciones aprendidas

Finca pública propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la que el aprovechamiento principal es la caza mayor. Es coto social de caza.

Más información

Presupuesto

Entre 50 000 € y 100 000 €


  • Inversión total: Hasta 2006, el coste aproximado es de unos 100.000 €.

Instrumento de gestión en el que se enmarca

  • PLAN: Planes de recuperación del águila imperial y lince ibérico de Castilla-La Mancha

Sistema de seguimiento y evaluación

Conteo mensual de excrementos de conejo y transectos.

Recursos humanos

Personal propio y contratado para la ejecución de los trabajos y el seguimiento.

Recursos materiales

Maquinaria para la construcción de los majanos.

Entidades implicadas

  • Consejería de Medio Ambiente (Administración ambiental).
  • Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Otras administraciones públicas).

Fuentes de financiación

  • Presupuesto de la Consejería: 100 %



Contactos

  • Ignacio Mosqueda Muguruza (imosqueda@jccm.es)

Fecha de inicio y de fin

2001 - 2007 (finalizada)

Fecha de creación

18 marzo 2008 13:05:54


Observaciones

Objeto de conservación sobre el que se actúa
  • Fauna: Águila imperial y lince ibérico
  • Gestión de hábitats/ecosistemas: Mejoras de hábitat, con repoblación de conejos de monte