Diferencia entre revisiones de «Restauración de la vegetación en Monte “Valdelinares” de Talamantes, en el Parque Natural de Moncayo»

De Wiki de EUROPARC Espana
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha de experiencia
 
{{Ficha de experiencia
| titulo                          =   Restauración de la vegetación en Monte “Valdelinares” de Talamantes, en el Parque Natural de Moncayo
+
|Título de la experiencia=Restauración de la vegetación en Monte “Valdelinares” de Talamantes, en el Parque Natural de Moncayo
 
+
|Palabras clave=Restauración forestal, biodiversidad
| imagenes                        =  
+
|Tipo de experiencia=Conservación
 
+
|Subtipo de experiencia=Manejo de especies (fauna y flora)
[[Imagen:Talamantes1c.jpg|left|200p|Aspecto general de la restauración]]
+
|Ámbito territorial=Aragón
 +
|Espacio protegido=Parque Natural del Moncayo
 +
|Objetivos=* Restauración del encinar y especies acompañantes en el monte citado
 +
* Diversificación de nichos ecológicos para flora y fauna.
 +
* Inicio de regeneración natural
 +
|Acciones desarrolladas=* Siembra de bellotas de encina (90%) y quejigo (10%) con protector en hoyos abiertos con retroaraña
 +
* Plantación de plantones de 1 año de acebo, chopo, majuelo, rosal y guillomo en hoyos de retroaraña
 +
|Resultados=* Aun en ejecución.
 +
* Una vez instalada la plantación deberán retirase los protectores (3-5 años) y, en un futuro, realizar trabajo selvícolas.
 +
|Galería=Retro.jpg, Talamantes1c.jpg
 +
|Cartografía=ENP240001
 +
|Fecha de inicio=abril 2009
 +
|Fecha de fin=diciembre 2009
 +
|Instrumento de gestión=* PORN: Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Comarca del Moncayo
 +
* PRUG: Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Moncayo
 +
* Otros: Ordenación del grupo de montes propios de la DGA en Talamantes, Zaragoza
 +
|Situación de partida=Problemas detectados:
 +
* Repoblación sin éxito con gran impacto paisajístico y edafológico.
 +
* Escasa diversidad vegetal en las comunidades vegetales presentes.
 +
* Habitat simplificado y poco apto para la fauna.
 +
|Contribuye a la adaptación al cambio climático=No
 +
|Sistema de seguimiento y evaluación=El seguimiento de los trabajos se llevará a cabo mediante parcelas de conteo de marras durante los tres primeros años.
 +
|Difusión de los resultados=* Señal divulgativa en la obra
 +
* Notas de prensa
 +
|Lecciones aprendidas=Dificultad para obtener semilla de encina del origen requerido(Sistema ibérico).
 +
|Recursos humanos=* Personal técnico del Parque, Agentes de Protección de la Naturaleza (Guardería forestal) y empresas públicas y privadas para la ejecución de los trabajos.
 +
|Recursos materiales=* Ejecución de los trabajos: Retroaraña, protectores, azadas.
 +
|Entidad implicada={{Entidad implicada
 +
|Tipo de entidad implicada=Área protegida
 +
}}{{Entidad implicada
 +
|Tipo de entidad implicada=Otras administraciones públicas
 +
|Nombre de la entidad implicada=Servicio Provincial de medio Ambiente de Zaragoza
 +
}}{{Entidad implicada
 +
|Tipo de entidad implicada=Otras administraciones públicas
 +
|Nombre de la entidad implicada=SODEMASA
 +
}}{{Entidad implicada
 +
|Tipo de entidad implicada=Entidades privadas
 +
|Nombre de la entidad implicada=La Caixa
 +
}}
 +
|Rango presupuestario=Entre 15 000 € y 50 000 €
 +
|Presupuesto=46 000 €
 +
|Fuentes de financiación=* Financiación privada (Fundaciones, ONG): Convenio La Caixa – Gobierno de Aragón. 100% costes a cargo de La Caixa
 +
|Modo de contratación=* Asistencia técnica: Contrato entre La Caixa y la empresa pública Sodemasa, con Dirección de Obra de un Técnico del Parque Natural del Moncayo
 +
|Contactos={{Contacto
 +
|Nombre de contacto=Enrique Arrechea Veramendi
 +
|Correo electrónico de contacto=earrechea@aragon.es
 +
}}
 +
|titulo=Restauración de la vegetación en Monte “Valdelinares” de Talamantes, en el Parque Natural de Moncayo
 +
|imagenes=[[Imagen:Talamantes1c.jpg|left|200p|Aspecto general de la restauración]]
 
[[Imagen:Retro.jpg|right|Retroaraña trabajando]]
 
[[Imagen:Retro.jpg|right|Retroaraña trabajando]]
 
+
|palabras_clave=Restauración forestal, biodiversidad
| palabras_clave                 =   Restauración forestal, biodiversidad
+
|tittle={{{tittle}}}
 
+
|keywords={{{keywords}}}
| tittle                         =   {{{tittle}}}
+
|plan_actuacion=Actuación
 
+
|ambito_territorial=Aragón
| keywords                       =   {{{keywords}}}
+
|cartografia=<googlemap version="0.9" type="terrain" lat="41.739824" lon="-1.773944" zoom="11" width="650" controls="large">
 
 
| plan_actuacion                 =   Actuación
 
 
 
| ambito_territorial             =   Aragón
 
 
 
| cartografia                     = <googlemap version="0.9" type="terrain" lat="41.739824" lon="-1.773944" zoom="11" width="650" controls="large">
 
 
http://wikiconservacion.org/wiki/kml/ENP240001.kml
 
http://wikiconservacion.org/wiki/kml/ENP240001.kml
 
</googlemap>
 
</googlemap>
 
+
|espacio_protegido=Parque Natural del Moncayo
| espacio_protegido               =   Parque Natural del Moncayo
+
|nombre_contacto=Enrique Arrechea Veramendi.
 
+
|direc_contacto=Servicio Provincial de Medio Ambiente de Zaragoza. Paseo Maria Agustín, 36. 50071 ZARAGOZA
| nombre_contacto                 =   Enrique Arrechea Veramendi.
+
|email_contacto=earrechea@aragon.es
 
+
|tipo_experiencia=Manejo de hábitats / ecosistemas
| direc_contacto                 =   Servicio Provincial de Medio Ambiente de Zaragoza. Paseo Maria Agustín, 36. 50071 ZARAGOZA
+
|gest_habit_eco=Área de matorral degradado de la serie sucesional de los encinares basófilos (habitat de la Directiva 9340), con repoblaciones poco conseguidas de pináceas en terrazas
 
+
|fecha_ini_fin=Abril-diciembre 2009
| email_contacto                 =   earrechea@aragon.es
+
|porn=Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Comarca del Moncayo
 
+
|prug=Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Moncayo
| tipo_experiencia               =   Manejo de hábitats / ecosistemas
+
|otros=Ordenación del grupo de montes propios de la DGA en Talamantes, Zaragoza
 
+
|situacion_partida=Problemas detectados:
| fauna                          = 
 
 
 
| flora                          = 
 
 
 
| gea_suelos                      = 
 
 
 
| gest_habit_eco                 =   Área de matorral degradado de la serie sucesional de los encinares basófilos (habitat de la Directiva 9340), con repoblaciones poco conseguidas de pináceas en terrazas
 
 
 
| paisaje                        = 
 
 
 
| procesos_ecologicos            = 
 
 
 
| elementos_culturales            = 
 
 
 
| fecha_ini_fin                   =   Abril-diciembre 2009
 
 
 
| grado_ejec_actual              = 
 
 
 
| instr                          = 
 
 
 
| porn                           =   Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Comarca del Moncayo
 
 
 
| prug                           =   Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Moncayo
 
 
 
| plan                            = 
 
 
 
| otros                           =   Ordenación del grupo de montes propios de la DGA en Talamantes, Zaragoza
 
 
 
| situacion_partida               =   Problemas detectados:
 
 
* Repoblación sin éxito con gran impacto paisajístico y edafológico.
 
* Repoblación sin éxito con gran impacto paisajístico y edafológico.
 
* Escasa diversidad vegetal en las comunidades vegetales presentes.  
 
* Escasa diversidad vegetal en las comunidades vegetales presentes.  
 
* Habitat simplificado y poco apto para la fauna.
 
* Habitat simplificado y poco apto para la fauna.
 
+
|objetivos_accion=<p>
| objetivos_accion               =   <p>
 
 
* Restauración del encinar y especies acompañantes en el monte citado
 
* Restauración del encinar y especies acompañantes en el monte citado
 
* Diversificación de nichos ecológicos para flora y fauna.
 
* Diversificación de nichos ecológicos para flora y fauna.
 
* Inicio de regeneración natural
 
* Inicio de regeneración natural
 
+
|acciones_previstas=<br>
| acciones_previstas             =   <br>
 
 
* Siembra de bellotas de encina (90%) y quejigo (10%) con protector en hoyos abiertos con retroaraña
 
* Siembra de bellotas de encina (90%) y quejigo (10%) con protector en hoyos abiertos con retroaraña
 
* Plantación de plantones de 1 año de acebo, chopo, majuelo, rosal y guillomo en hoyos de retroaraña
 
* Plantación de plantones de 1 año de acebo, chopo, majuelo, rosal y guillomo en hoyos de retroaraña
 
+
|sist_seguimiento_eval=El seguimiento de los trabajos se llevará a cabo mediante parcelas de conteo de marras durante los tres primeros años.
| sist_seguimiento_eval           =   El seguimiento de los trabajos se llevará a cabo mediante parcelas de conteo de marras durante los tres primeros años.
+
|resultados_obtenidos=Aun en ejecución.  
 
 
| resultados_obtenidos           =   Aun en ejecución.  
 
 
Una vez instalada la plantación deberán retirase los protectores (3-5 años) y, en un futuro, realizar trabajo selvícolas
 
Una vez instalada la plantación deberán retirase los protectores (3-5 años) y, en un futuro, realizar trabajo selvícolas
 
+
|difusion_resultados=<br>
| difusion_resultados             =   <br>
 
 
* Señal divulgativa en la obra
 
* Señal divulgativa en la obra
 
* Notas de prensa
 
* Notas de prensa
 
+
|dificultades_encontradas=Dificultad para obtener semilla de encina del origen requerido(Sistema ibérico)
| dificultades_encontradas       =   Dificultad para obtener semilla de encina del origen requerido(Sistema ibérico)
+
|personal_rrhh=Personal técnico del Parque, Agentes de Protección de la Naturaleza (Guardería forestal) y empresas públicas y privadas para la ejecución de los trabajos
 
+
|medios_utilizados_rrhh=Ejecución de los trabajos: Retroaraña, protectores, azadas
| personal_rrhh                   =   Personal técnico del Parque, Agentes de Protección de la Naturaleza (Guardería forestal) y empresas públicas y privadas para la ejecución de los trabajos
+
|ent1_check=on
 
+
|ent2_check=on
| medios_utilizados_rrhh         =   Ejecución de los trabajos: Retroaraña, protectores, azadas
+
|ent_otro_personal=Servicio Provincial de medio Ambiente de Zaragoza (Parque Natural del Moncayo) del Gobierno de Aragón / SODEMASA (empresa pública)
 
+
|otros3=La Caixa
| entidades_implicadas            = 
+
|inversion=46.000 €
 
+
|fuente_privada=Convenio La Caixa – Gobierno de Aragón. 100% costes a cargo de La Caixa
| ent1_check                     =   on
+
|modo_contratacion1=Contrato entre La Caixa y la empresa pública Sodemasa, con Dirección de Obra de un Técnico del Parque Natural del Moncayo
 
+
|fecha_creacion=20/05/2009
| ent_pers_espacio                = 
 
 
 
| ent2_check                     =   on
 
 
 
| ent_otro_personal               =   Servicio Provincial de medio Ambiente de Zaragoza (Parque Natural del Moncayo) del Gobierno de Aragón / SODEMASA (empresa pública)
 
 
 
| ent3_check                      = 
 
 
 
| ent_csic                        = 
 
 
 
| ent4_check                      = 
 
 
 
| ent_otros_centros              = 
 
 
 
| ent5_check                      = 
 
 
 
| ent_universidad                = 
 
 
 
| ent6_check                      = 
 
 
 
| ent_consultora                  = 
 
 
 
| ent7_check                      = 
 
 
 
| ent_exp_indep                  = 
 
 
 
| otros3                         =   La Caixa
 
 
 
| inversion                       =   46.000 €
 
 
 
| inv_total                      = 
 
 
 
| costes_unit                    = 
 
 
 
| fuente_financiacion_1          = 
 
 
 
| fuente_financiacion_2          = 
 
 
 
| fondos_europeos                = 
 
 
 
| fuente_privada                 =   Convenio La Caixa – Gobierno de Aragón. 100% costes a cargo de La Caixa
 
 
 
| otros4                          = 
 
 
 
| modo_contratacion1             =   Contrato entre La Caixa y la empresa pública Sodemasa, con Dirección de Obra de un Técnico del Parque Natural del Moncayo
 
 
 
| modo_contratacion2              = 
 
 
 
| modo_contratacion3              = 
 
 
 
| modo_contratacion4              = 
 
 
 
| otros5                          = 
 
 
 
| documentos                      = 
 
 
 
| fecha_creacion                 =   20/05/2009
 
}}
 
 
 
{{#switch: {{PAGENAME}}
 
  | Experiencia-Plt = [[Category:Plantillas]]
 
 
}}
 
}}
 +
; Objeto de conservación sobre el que se actúa
 +
* Gestión de hábitats/ecosistemas: Área de matorral degradado de la serie sucesional de los encinares basófilos (habitat de la Directiva 9340), con repoblaciones poco conseguidas de pináceas en terrazas.

Revisión actual del 01:45 1 jul 2021


Palabras clave

Restauración forestal, biodiversidad

Tipo de experiencia

Conservación

Subtipo de experiencia

Manejo de especies (fauna y flora)

Ámbito territorial

Aragón

Espacio protegido

Parque Natural del Moncayo

Entidad responsable de la experiencia

Parque Natural del Moncayo

Situación de partida

Problemas detectados:

  • Repoblación sin éxito con gran impacto paisajístico y edafológico.
  • Escasa diversidad vegetal en las comunidades vegetales presentes.
  • Habitat simplificado y poco apto para la fauna.

Objetivos

  • Restauración del encinar y especies acompañantes en el monte citado
  • Diversificación de nichos ecológicos para flora y fauna.
  • Inicio de regeneración natural

Acciones desarrolladas

  • Siembra de bellotas de encina (90%) y quejigo (10%) con protector en hoyos abiertos con retroaraña
  • Plantación de plantones de 1 año de acebo, chopo, majuelo, rosal y guillomo en hoyos de retroaraña

Resultados obtenidos

  • Aun en ejecución.
  • Una vez instalada la plantación deberán retirase los protectores (3-5 años) y, en un futuro, realizar trabajo selvícolas.


Lecciones aprendidas

Dificultad para obtener semilla de encina del origen requerido(Sistema ibérico).

Más información

Presupuesto

Entre 15 000 € y 50 000 € (46 000 €)

Instrumento de gestión en el que se enmarca

  • PORN: Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Comarca del Moncayo
  • PRUG: Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Moncayo
  • Otros: Ordenación del grupo de montes propios de la DGA en Talamantes, Zaragoza

Sistema de seguimiento y evaluación

El seguimiento de los trabajos se llevará a cabo mediante parcelas de conteo de marras durante los tres primeros años.

Difusión de los resultados

  • Señal divulgativa en la obra
  • Notas de prensa

Recursos humanos

  • Personal técnico del Parque, Agentes de Protección de la Naturaleza (Guardería forestal) y empresas públicas y privadas para la ejecución de los trabajos.

Recursos materiales

  • Ejecución de los trabajos: Retroaraña, protectores, azadas.

Entidades implicadas

  • Área protegida.
  • Servicio Provincial de medio Ambiente de Zaragoza (Otras administraciones públicas).
  • SODEMASA (Otras administraciones públicas).
  • La Caixa (Entidades privadas).

Fuentes de financiación

  • Financiación privada (Fundaciones, ONG): Convenio La Caixa – Gobierno de Aragón. 100% costes a cargo de La Caixa

Modo de contratación

  • Asistencia técnica: Contrato entre La Caixa y la empresa pública Sodemasa, con Dirección de Obra de un Técnico del Parque Natural del Moncayo



Contactos

  • Enrique Arrechea Veramendi (earrechea@aragon.es)

Fecha de inicio y de fin

abril 2009 - diciembre 2009 (finalizada)

Fecha de creación

20 mayo 2009 10:35:09

Cartografía

Cargando el mapa…

Observaciones

Objeto de conservación sobre el que se actúa
  • Gestión de hábitats/ecosistemas: Área de matorral degradado de la serie sucesional de los encinares basófilos (habitat de la Directiva 9340), con repoblaciones poco conseguidas de pináceas en terrazas.