Red Txinbadia de educación ambiental, uso público y conservación de espacios naturales transfronterizos en el estuario de Txingudi. Proyecto INTERREG POCTEFA (EFA054/15)

De Wiki de EUROPARC Espana
Revisión del 13:17 31 oct 2021 de Coruja Digital (auxiliar 2) (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Ficha de experiencia |Palabras clave=Premio Experiencias Inspiradoras 2018 |Tipo de experiencia=Educación ambiental |Ámbito territorial=País Vasco |Espacio protegido=T…»)

(difs.) ← Revisión anterior | Revisión aprobada (difs.) | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)



Palabras clave

Premio Experiencias Inspiradoras 2018

Tipo de experiencia

Educación ambiental

Ámbito territorial

País Vasco

Espacio protegido

Txingudi-Bidasoa Natura 2000

Entidad responsable de la experiencia

Gobierno Vasco





Más información





Innovación que aporta

Es una red transfronteriza dedicada a la educación ambiental, gestión de uso público y conservación de la bahía de Txingudi en territorio francés y en el País Vasco. Dos grupos de trabajo para conservación y uso público, visitas de intercambio de experiencias, estudios, infraestructuras de uso público,... Es un proyecto Interreg POCTEFA.


Contactos

  • Marta Rozas (marta-rozas@euskadi.eus)

Fecha de inicio y de fin

enero 2016 - diciembre 2018 (finalizada)

Fecha de creación

31 octubre 2021 13:17:21


Observaciones

Ficha publicada el 31 de mayo de 2018.