Control de la expansión de una planta alóctona invasora ''Senecio inaequidens'' en el Parque Natural del Cadí-Moixeró

De Wiki de EUROPARC Espana
Revisión del 14:08 28 oct 2008 de Admin (discusión | contribs.) (New page using Special:Form/Experiencia)

(difs.) ← Revisión anterior | Revisión aprobada (difs.) | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Esta plantilla es heredada de la versión 1 de WikiConservación. No debe ser usada.

Si sigue en uso, debe ser reemplazada por por la nueva plantilla para las fichas (Plantilla:Ficha de experiencia) que se introdujo con la versión 2.


Titulo de la experiencia

Control de la expansión de una planta alóctona invasora Senecio inaequidens en el Parque Natural del Cadí-Moixeró

Imágenes

No contiene imágenes

Palabras clave

Senecio inaequidens, control de invasoras, mantenimiento pastos

Ambito territorial

Cataluña

Cartografía

No tiene asociado fichero de cartografía.

Espacio protegido

Parque Natural Cadí-Moixeró

Persona de contacto/responsable

Nombre
Jordi Garcia Petit y Joan Rovira Girabal
Dirección postal
Parc Natural Cadí-Moixeró. C/La Vinya, 1. 08695 Bagà
Email
jgarciap@gencat.net; jrovirag@gencat.net

Tipo de experiencia

Manejo de especies

Objeto de conservación sobre el que se actúa

  • Flora: Especies propias de los pastos y zonas abiertas
  • Gestión de hábitats/ecosistemas: Mantenimiento de pastos con composición florística propia
  • Procesos ecológicos: Recolonización/sucesión natural en espacios abiertos

Fecha de inicio / finalización

Proyecto iniciado en 2003

Grado de ejecución actual

Proyecto piloto de ejecución anual en relación a la densidad y ubicación de planta invasora

Instrumento de planificación en el que se encuadra

  • PORN: Plan especial de protección del medio natural y del paisaje del Parque Natural Cadí-Moixeró

Situación de partida

La llegada de la planta desde el sureste francés se inició a través de los márgenes de vías de comunicación y otras zonas donde el sustrato había sido objeto de algún tipo de remoción en el sector oriental del espacio. Posteriormente la expansión continuó con la instalación de poblaciones en pastos y sectores similares, ampliándose hasta el confín occidental.

Objetivos

  • Evitar la injerencia de una planta alóctona en los procesos de recolonización/sucesión naturales del espacio
  • Prevenir alteraciones en la composición florística de los pastos
  • Mantener el valor forrajero de los pastos naturales y antrópicos

¿Contribuye a la adaptación al cambio climático?

Acciones previstas / realizadas


  • Eliminación directa de los pies localizados (arranque y quema)

Sistema de seguimiento y evaluación

Prospección anual de las poblaciones de Senecio inaequidens tratadas y localización de nuevos puntos de dispersión

Resultados obtenidos

Disminución apreciable de la densidad de las poblaciones de Senecio inaequidens y eliminación de alguna de ellas

Difusión de los resultados

La actuación consta en las memorias anuales del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda

Dificultades encontradas


  • Gran capacidad de dispersión de la especie derivada de un extenso período de floración y fructificación en su ubicación actual * Falta de experiencias previas con la especie

Recursos humanos y materiales

  • Personal: contratado
  • Medios utilizados: vehículos, maquinaria manual (azadas,..)

Entidades implicadas

  • Personal del propio espacio protegido:
  • Otras entidades implicadas: Empresa adjudicataria (Forestal Catalana,SA)

Inversión

  • Inversión: 3000 €/anualidad

Fuentes de financiación

  • Presupuesto del espacio protegido: 100%

Modo de contratación

  • Contrato de obra / servicio: x

Documentación

No contiene documentos.

Fecha de creación

Octubre 2008

{{#switch: {{PAGENAME}} | Experiencia = [[Category:Plantillas]] | Experiencia-Plt = [[Category:Plantillas]] | #default = [[Category:Experiencias]] }}