Construcción de un primillar en la Reserva Natural del Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan

De Wiki de EUROPARC Espana
Revisión del 09:20 16 ene 2009 de 147.96.193.210 (discusión) (New page using Special:Form/Experiencia)

(difs.) ← Revisión anterior | Revisión aprobada (difs.) | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Esta plantilla es heredada de la versión 1 de WikiConservación. No debe ser usada.

Si sigue en uso, debe ser reemplazada por por la nueva plantilla para las fichas (Plantilla:Ficha de experiencia) que se introdujo con la versión 2.


Titulo de la experiencia

Construcción de un primillar en la Reserva Natural del Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan

Imágenes

Palabras clave

Cernícalo primilla

Ambito territorial

Castilla La Mancha

Cartografía

No tiene asociado fichero de cartografía.

Espacio protegido

Reserva Natural del Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Persona de contacto/responsable

Nombre
Ignacio Mosqueda Muguruza
Dirección postal
C/ Alarcos, 21 – 2ª Planta; 13071 – Ciudad Real
Email
imosqueda@jccm.es

Tipo de experiencia

Manejo de especies

Objeto de conservación sobre el que se actúa

  • Fauna: Cernícalo primilla (Falco naumanni)
  • Gestión de hábitats/ecosistemas: Mejora de las condiciones de nidificación

Fecha de inicio / finalización

Enero 2008 - marzo 2008. En la actualidad se continúa con labores de mantenimiento

Grado de ejecución actual

La obra está finalizada, se continúa durante 2009 con el manejo de individuos para conseguir la instalación de una colonia de cernícalo primilla

Instrumento de planificación en el que se encuadra

  • PLAN: Plan de Conservación del Cernícalo Primilla en Castilla-La Mancha
  • Otros: Norma de declaración de la Reserva Natural del Complejo Lagunar de Alcázar de San Juan

Situación de partida

La comarca de Alcázar de San Juan ha presentado históricamente una población muy buena de cernícalo primilla, ya que existen múltiples casas antiguas de labor dispersas por el campo en hábitat óptimo para la especie.

En la actualidad dichas casas están en proceso de ruina y en algunas se modifica su estructura, eliminándose las colonias de la especie.

Objetivos

  • Creación de una colonia de cernícalo primilla
  • Compensar la pérdida de lugares de nidificación para la especie en la zona

¿Contribuye a la adaptación al cambio climático?

Acciones previstas / realizadas

* Construcción de un primillar con nidales específicos para cernícalo primilla, tanto en el tejado como en las paredes.
  • Instalación temporal en él de individuos irrecuperables para servir de reclamo para aves salvajes que se instalen a criar.
  • Hacking de pollos desde el primillar.

Sistema de seguimiento y evaluación

Seguimiento periódico por parte de loa agentes medioambientales, agente rural de Alcázar de San Juan y asistencia técnica específica para este proyecto.

Resultados obtenidos

En el primer año de puesta en marcha se instaló una pareja salvaje a criar en uno de los nidales, sacando adelante a 3 pollos. Al final de la temporada de cría se constató gran actividad de individuos en los aledaños del primillar.

Difusión de los resultados

Dificultades encontradas

Recursos humanos y materiales

  • Personal: Asistencia técnica específica, agentes medioambientales y agente rural de Alcázar de San Juan.
  • Medios utilizados: Materiales de construcción y vehículos.

Entidades implicadas

  • Personal del propio espacio protegido:
  • Consultora:
  • Otras entidades implicadas: Empresa contructora para la ejecución de la obra

Inversión

  • Inversión: 70.000 €

Fuentes de financiación

  • Presupuesto de la Consejería: 100% Organismo Autónomo de Espacios Naturales de Castilla-La Mancha

Modo de contratación

  • Asistencia técnica: para la mitad de la obra y el seguimiento
  • Otros: Subvención otorgada al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan para la mitad de la obra.

Documentación

No contiene documentos.

Fecha de creación

09/01/2009

{{#switch: {{PAGENAME}} | Experiencia = [[Category:Plantillas]] | Experiencia-Plt = [[Category:Plantillas]] | #default = [[Category:Experiencias]] }}