Claras selectivas en montes de utilidad pública de la red Natura 2000 de la provincia de Soria

De Wiki de EUROPARC Espana
Revisión del 08:43 3 abr 2008 de 147.96.193.210 (discusión) (New page using Special:Form/Experiencia)

(difs.) ← Revisión anterior | Revisión aprobada (difs.) | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Esta plantilla es heredada de la versión 1 de WikiConservación. No debe ser usada.

Si sigue en uso, debe ser reemplazada por por la nueva plantilla para las fichas (Plantilla:Ficha de experiencia) que se introdujo con la versión 2.


Titulo de la experiencia

Claras selectivas montes de utilidad pública de la red Natura 2000 de la provincia de Soria

Imágenes

No contiene imágenes

Palabras clave

clara selectiva, árboles de porvenir, señalamiento, poda alta

Ambito territorial

Andalucía

Cartografía

No tiene asociado fichero de cartografía.

Espacio protegido

ZEPA Y LIC Sierra del Moncayo

Persona de contacto/responsable

Nombre
Alejandro Crespo Rodrigo
Dirección postal
Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria. Sección Territorial III. Pza. Mariano Granados nº 1, 42071 SORIA
Email
crerodal@jcyl.es

Tipo de experiencia

Conservación de usos

Objeto de conservación sobre el que se actúa

  • Gestión de hábitats/ecosistemas: Repoblación productiva de Pinus sylvestris

Fecha de inicio / finalización

enero 2006-octubre 2007

Grado de ejecución actual

100%

Instrumento de planificación en el que se encuadra

  • Otros: Programa V3 de Conservación y Mejora de los Bosques del Plan Forestal de Castilla y León

Situación de partida

Monte del C.U.P. con repoblación de Pinus sylvestris de algo más de 200 ha con un 30% de superficie que presentaba buen desarrollo (al menos latizal alto) y que data de 1963.

Objetivos

1) Aprovechamiento de madera.

2) Mejora de la masa arbolada final. 3) Mantenimiento de la diversidad biológica.

¿Contribuye a la adaptación al cambio climático?

Acciones previstas / realizadas

1) Selección de árboles de porvenir.

2) Poda alta de los árboles de porvenir. 3) Señalamiento de los árboles a cortar. 4) Ejecución del aprovechamiento de madera (corta, procesado y extracción).

Sistema de seguimiento y evaluación

Control por parte del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria.

Resultados obtenidos

Extracción de madera.

Reducción de la competencia a los árboles de porvenir, mejorando su calidad y crecimiento. Respeto del resto de arbolado, concentrando las actuaciones en el entorno próximo de los árboles de porvenir, resultando una buena variabilidad de estratos de arbolado y beneficiándose diferentes aspectos protectores del monte.

Difusión de los resultados

Dificultades encontradas

Riesgos posibles de erosión y de incendios fundamentalmente, reducidos mediante el manejo adecuado de los despojos de la corta.

Recursos humanos y materiales

  • Personal: {{{personal_rrhh}}}
  • Medios utilizados: Procesadora, autocargador y camión de empresa adjudicataria del aprovechamiento de madera.

Entidades implicadas

  • Personal de la Administración (Consejería, Ministerio):
  • Consultora:
  • Otras entidades implicadas: Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria.

TRAGSA. Empresa adjudicataria del aprovechamiento de madera: Técnicas Forestales del Noroeste S.L.

Inversión

  • Inversión: Unos 40.000€ para la selección y poda alta. Pero con unos ingresos de cerca de 25.000 euros por el aprovechamiento de madera.

Fuentes de financiación

  • Presupuesto de la Consejería: Presupuesto de la Junta de Castilla y León 100%

Modo de contratación

  • Convenio colaboración: Convenio Administración-TRAGSA para la selección y poda alta.
  • Otros: Subasta para el aprovechamiento de madera.

Documentación

No contiene documentos.

Fecha de creación

Esta ficha ha sido creada el 28 de junio de 2024 a las 23:59 horas.



{{#switch: {{PAGENAME}} | Experiencia = [[Category:Plantillas]] | Experiencia-Plt = [[Category:Plantillas]] | #default = [[Category:Experiencias]] }}