Medidas compensatorias y correctoras de la nueva carretera GC-2, Tramo El Risco-Agaete en el Parque Natural de Tamadaba

De Wiki de EUROPARC Espana

Aplicando medidas compensatorias y correctores en obras en el Parque Natural de Tamadaba


Las medidas compensatorias tratan de compensar la pérdida inevitable que lleva consigo la construcción de la infraestructura viaria y se centran en la repoblación de cardonal- Tabaibal, (apartado M, Apéndice de condicionantes de la Declaración de Impacto Ecológico del Proyecto de Trazado de Nueva Carretera GC-2) en la zona de Lomo Cambado y en el Llano del Morrete del Cura, como continuación de las ya iniciadas en la Fase I, y de nuevas zonas en el Barranco del Furel, en terrenos públicos, ladera orientada al sur, entre las cotas 245 – 375 m.s.n.m.,propiedad del Cabildo de Gran Canaria.

En esta Fase II, se han repoblado, en el polígono 1, unas 2.500 plantas (2.000 tabaibas y 250 cardones) de un total de 10.000 unidades previstas, que estarán distribuidas en unas 15 hectáreas y en 8 polígonos), donde se desarrolla el trazado de la nueva carretera GC-2 La Aldea- Agaete en el tramo El Risco-Agaete, siendo la especie mayoritaria la Tabaiba dulce (Euphorbia balsamífera) y el Cardón (Euphorbia canariensis),y en menor medida otras, propias del piso basal.

En base a las autorizaciones sobre flora afectada con el nuevo trazado, se pretende la mejora del HÁBITAT 92D0 en la zona del Risco, ubicando ejemplares obtenidos de trasplantes de tarajales e introducción de nuevo, dentro de la zona marítimo-terrestre e incluye además trasplantes de tabaiba dulce.

Palabras clave

conservación, ESPARC 2022

Tipo de experiencia

Conservación

Subtipo de experiencia

Conservación del paisaje

Ámbito territorial

Islas Canarias

Espacio protegido

Parque Natural de Tamadaba

Entidad responsable de la experiencia

Gobierno de Canarias


Objetivos

  • Restauración del Hábitat 5333. Matorrales termomediterráneos y preestépicos (Cardonal-Tabaibal que representa el 12% del espacio natural protegido).
  • Restauración del Hábitat 92D0. Tarajales (representa <1%, del espacio protegido).
  • Integración paisajística.

Acciones desarrolladas

Acciones de restauración

Resultados obtenidos

Acciones de restauración ejecutadas

Lecciones aprendidas

  • Las especies que mejor se adaptan a la zona de restauración son la tabaiba dulce (Euphorbia balsamífera) y el Cardón (Euphorbia canariensis).
  • Los riegos de mantenimiento, en los primeros años serán primordiales fundamentalmente, para consolidar el 10% de las otras especies a introducir (verode, cornical, leña buena..)
  • En cuanto al cumplimiento de la medidas compensatorias, se hecha en falta la creación de una Comisión de Seguimiento, en la que se impliquen los distintos agentes, tanto de las administraciones públicas (Consejería de Obras Públicas; Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, como la UTE Carretera El Risco-Agaete, encomendada en la ejecución de la obra civil, ante la problemática surgida con las modificaciones presupuestarias.


Más información

Presupuesto

Más de 100 000 €


Recursos humanos

Empresas asociadas a la UTE El Risco-Agaete.

Entidades implicadas

  • Cabildo de Gran Canaria (Otras administraciones públicas).

Fuentes de financiación

Fondos europeos y Gobierno de Canarias a través del Convenio de Carreteras con el Estado


Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS13, ODS14


Fecha de creación

20 junio 2022 04:15:38


Observaciones