La "Taula" de Cogestión Marítima del Litoral del Baix Empordà

De Wiki de EUROPARC Espana
Revisión del 11:57 25 nov 2022 de Oficina (discusión | contribs.)

(difs.) ← Revisión anterior | Revisión aprobada (difs.) | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Mesa de cogestión marítima del litoral del Baix Empordà



Proyecto que se concibe como un espacio permanente de participación donde se debatan y consensuan propuestas para conservar el patrimonio natural marino a través de la mejora de la gestión y de la ordenación de los usos y actividades marítimas que se desarrollan en este espacio protegido.

La Taula nace para dar respuesta a la voluntad del territorio de mejorar la gestión y ordenación de los usos y las actividades y compatibilizarlos con la conservación de su patrimonio natural a través de una gestión mas participativa.

Palabras clave

cogestión, litoral, marítima, ESPARC 2022

Tipo de experiencia

Participación y gobernanza

Ámbito territorial

Cataluña

Espacio protegido

Espacio Red Natura 2000 Litoral del Baix Empordà (ES5120015)

Entidad responsable de la experiencia

Generalitat de Catalunya


Objetivos

Encontrar el equilibrio consensuada territorial entre la sostenibilidad y los usos y actividades en el espacio marino de la red Natura 2000 del Litoral del Baix Empordà, dando voz a totas las tipologías de actores del territorio que quieran implicarse y lleve a fórmula de cogestión responsable.

  • Velar para la conservación y mejora del patrimonio natural, cultural y paisajístico del ámbito
  • Velar para la compatibilización de los usos y actividades socioeconómicas que es desarrollen en el espacio con conservación del su patrimonio.
  • Facilitar la cooperación de los diferentes actores que están representados.

Acciones desarrolladas

Se detallan en el apartado de resultados obtenidos.

Resultados obtenidos

A lo largo estos años de vida del proyecto los resultados tangibles de esta mesa son:

2017: Una prediagnosis de los usuarios del espacio protegido, usos e interacciones entre ellos.

2018: Creación de la Mesa propiamente dicha con una definición de su estructura y funcionamiento:

  • Documento de estructura de la mesa: definición de los ámbitos y subámbitos.
  • Documento de líneas de trabajo: 13 líneas de trabajo y 83 acciones.
  • Documento Decálogo de compromisos de los miembros de la Mesa: 10 compromisos.
  • Sesión del Plenario de la Taula para su constitución oficial.
  • Portal público informativo y de transparencia y apartado privado para convocatorias y debates internos de la Taula, enero 2019: https://participa.gencat.cat/assemblies/tcmbaixemporda?locale=es

2019: Inicio del funcionamiento de la Taula y primeros resultados creados conjuntamente:

  • Vídeo resumen del proceso desarrollado durante el año 2018.
  • Jornada informativa interna sobre competencias y Planes de temporada, noviembre 2019.
  • Reglamento de funcionamiento interno, diciembre 2019.
  • Plan de Acción 2020, diciembre 2019.

A parte de estos resultados concretos y tangibles, en este periodo de tiempo se ha pasado, por un lado, de tener un espacio protegido donde la gestión ambiental activa era, básicamente, de “mantenimiento” a disponer de un Plan de Acción elaborado colaborativamente donde cada organismo y entidad aporta aquello que le es propio y se compromete a implementarlo.

Lecciones aprendidas

  • La cogestión es una herramienta muy potente para garantizar una conservación eficaz de les espacios naturales protegidos
  • Es una herramienta que va de abajo arriba y son las personas que viven o trabajan que deciden como van a participar en la gestión del espacio.
  • Es necesario que haya una sociedad preparada para velar más allá de su interés particular versos el interés global.
  • La estructura y funcionamiento debe mejorar para garantizar que la taula sea viable a largo plazo.


Más información

Presupuesto

Entre 50 000 € y 100 000 €


Recursos humanos

Dirección y coordinación:

  • Servicio de Planificación del Entorno Natural: 2 personas a tiempo parcial
  • Servició de Control y Acción Marítima: 2 personas a tiempo parcial
  • Servicios Territoriales: 2 personas parcial

Ejecución técnica: empresa dinamizadora y mediadora


Fuentes de financiación

Presupuesto Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural Fondo del Patrimonio Natural.


Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS14, ODS17

Contactos

  • Sara Pont (spont@gencat.cat)


Fecha de creación

20 junio 2022 07:46:15


Observaciones