Diferencia entre revisiones de «Concepto:Buenas prácticas de gestión forestal»

De Wiki de EUROPARC Espana
(Página creada con «{{Concepto por subtipo|Gestión forestal|En un contexto en el que los beneficios que la sociedad reclama de los bosques van más allá de la madera, la selvicultura puede c…»)
 
 
Línea 6: Línea 6:
  
 
{{Logos/REDBOSQUES}}
 
{{Logos/REDBOSQUES}}
 +
 +
LIFE Redcapacita_2015 (LIFE15 GIE/ES/000809). Financiado por la Unión Europea a través del programa LIFE Gobernanza e Información Medioambientales 2015.
 
}}
 
}}

Revisión actual del 20:36 15 dic 2022

Descripción del concepto «Buenas prácticas de gestión forestal»Feed RDF

Fichas de experiencias sobre gestión forestal.

[[Categoría:Experiencia]] [[Subtipo de experiencia::Gestión forestal]]

En un contexto en el que los beneficios que la sociedad reclama de los bosques van más allá de la madera, la selvicultura puede convertirse en una herramienta de gestión para alcanzar otros objetivos. En especial en los espacios protegidos, la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático son objetivos prioritarios, que pueden alcanzarse tanto mediante las técnicas utilizadas habitualmente en montes con aprovechamiento comercial, como con técnicas y aproximaciones novedosas desarrolladas recientemente.

Se muestra en esta página los ejemplos de actuaciones selvícolas diseñadas expresamente con objetivos de conservación de hábitats o especies, o de mejora de la capacidad de adaptación de los bosques a los efectos del cambio climático, recopiladas en el proyecto LIFE RedBosques.

Con el apoyo de

Thumbnail REDBOSQUES Logos Entidades Diagonal negroJPG sin FBIOD).jpg

LIFE Redcapacita_2015 (LIFE15 GIE/ES/000809). Financiado por la Unión Europea a través del programa LIFE Gobernanza e Información Medioambientales 2015.

Mostrando abajo 28 páginas.
A
C
E
G
I
L
M
P
R
T